Nos reuniremos a la hora indicada en la Plaza Mayor de Ourense, junto con un guía en español, viajaréis al pasado y podréis ver la cara oculta de la ciudad: Como se vivía, qué oficios eran típicos y tenebrosas leyendas. ¿Te atreves? ¡Comenzamos!
La visita comenzará con la historia del hombre lobo, quizás una de las más conocidas de toda la provincia ya que los hechos que narraremos sucedieron en diferentes localidades, luego nos acercaremos hasta la iglesia de Santa María Nai, donde lo importante no va a ser la hermosa arquitectura que tiene, si no que es la patrona de los oficios más importantes y predominantes de la ciudad en el siglo pasado.
¿Sabéis cual es?
Iremos hasta la zona más céntrica para llegar a la “Zona Vinos” de Ourense, la Calle de la Paz y la Plaza del Hierro, conocidas en la actualidad por ser la zona del tapeo, pero que antiguamente mantenían relación con otros oficios destacados de la ciudad.
Bordearemos la Catedral para conocer la leyenda más famosa de la localidad. ¿Será que a nuestro Cristo le crece el pelo? ¡Lo descubriremos! Tras esto continuaremos hasta la casa de Los Cardóniga, el Museo del Circo de los Muchachos y acabaremos en las Burgas.
Quizás conozcáis que son fuentes de agua termal y que en la ciudad tenemos muchas de estas termas, pero nos toca descubrir, en este caso, la magia que hay detrás, desde numerosas leyendas para justificar el origen de las aguas hasta conocer seres mitológicos característicos de la zona.
De jueves a domingo a las 20:00 de marzo a octubre
Viernes y sábados de noviembre a febrero a las 20:00
Plaza Mayor
Castellano
1, 5 y 6 de enero / 25 de julio / 24, 25 y 31 diciembre