LAS DOP DEL VINO EN GALICIA
Nada menos que 5 son las DOP del vino en Galicia, hoy te las traemos todas con sus distintos matices. Muchas personas solo conocen el Albariño (un tipo de uva), sin embargo Galicia cuenta con otras grandes caldos protegidos. Además, el gran trabajo de los productores locales han elevado a los vinos blancos de la comunidad autónoma a la élite mundial. Empecemos:
- DOP Rías Baixas: A esta DOP pertenece el Albariño, el vino con mayor número de bodegas en Galicia y mayor extensión. El dato, con más de 20 millones de litros producidos al año son vinos producidos a baja altitud cerca del mar. Se divide en cinco subzonas (Salnés, Rosal, Condado, Soutomaior y Ribeira do Ulla), en la provincia de Pontevedra principalmente. Finalmente, el Albariño ha llegado a ser considerado el mejor vino blanco del mundo, es un vino fresco y suave con cierta acidez y aromas frutales.
- DOP Ribeiro: Esta DOP se creó en 1932, siendo la más antigua de Galicia, este vino se elavora desde la época romana. Con cerca de 8 millones de litros producidos al año, el 85% de su producción es para vino blanco. A la hora de producirlo se usan todo tipo de uvas como treixadura, loureira, torrontés, albariño, albilla o godello. En conclusión, el ribeiro blanco se caracteriza por ser limpio y transparente, con tonalidades que van desde el pálido al pajizo, con reflejos verdosos. En nariz, aromas florales, a frutas y balsámicos.
- DOP Valdeorras: Ubicada en el extremo oriental de Ourense, se trata de un vino fino aroma afrutado y buena estructura en boca. Destaca el uso del godello para blancos y el mencía para tintos.
- DOP Ribeira Sacra: La situación geográfica de sus viñedos genera un paisaje espectacular en una zona llamada Sacra por el gran número de monasterios. Las pendientes sobre el Miño y el Sil son tan verticales que se conoce al proceso de cosecha como viticultura heroica. En esta DOP destaca una gran variedad de uvas como mencía, brancellao, merenzao, tempranillo, sousón y caiño tinto, entre las tintas; y albariño, loureira, treixadura, godello, doña blanca y torrontés entre las blancas. Es decir, en su mayoría se producen tintos (un 85%) con tonos rojos rubíes, violáceos, sabores frutales y notas minerales.
- DOP Monterrei: La más pequeña de las gallegas, ubicada entorno a la zona de Verín. Se trata de vinos blancos frescos y afrutados, dulces, muy potentes en nariz y de color amarillo pálido o pajizo. Por otro lado, los tintos, destacan por su color rojo cereza con reflejos morados, muy limpio y brillante, el sabor recuerda a frutas del bosque.