LAS MEJORES TERMAS GALLEGAS

las mejores termas gallegas

LAS MEJORES TERMAS GALLEGAS El agua es vida, y por eso hoy te traemos las mejores termas gallegas. Galicia es tierra de agua, mucha agua, ya sea por tener la costa más larga de España o por sus más de mil ríos. Un gran reclamo de la comunidad autónoma son sus termas naturales, poder darse un baño calentito en un entorno de exuberante naturaleza no tiene precio. Termas de Outariz: Situado a orillas del río Miño en Ourense, este balneario está inspirado en la cultura balnearia japonesa. El complejo cuenta con 11 aguas termales al aire libre y 3 zonas de aguas termales interiores, disponibles para ser disfrutadas en forma de circuito zen o circuito celta. Termas do Muíño da Veiga: Las termas de Muíño da Veiga, también aprovechan el cauce del río Miño a su paso por Ourense. En este caso, el complejo está situado al aire libre y a los pies de un antiguo molino restaurado. Dispone de un gran espacio ajardinado de ocio y 5 piscinas, 4 de las cuales son de agua caliente (alrededor de 40 grados) y 1 es un baño de agua fría. Termas de Prexigueiro: La pequeña parroquia de Francelos, perteneciente a Ribadavia en la provincia de Ourense, cuenta con una de las mejores fuentes termales de Galicia. Rodeados de bosque, estos baños termales cuentan con un entorno natural único y están dispuestos en un anillo con 5 piscinas termales y un spa. Termas de Bande: Al sur de la provincia de Ourense, en pleno valle de Lemián, se instaló el campamento romano de Aquis Querquennis siguiendo las vías de la Ruta XVIII. Contiene restos de mansiones romanas y baños termales. Están convenientemente ubicados en Porto Quintela en el municipio de Bande. Termas da Chavasqueira: Las instalaciones termales de Chavasqueira, situadas en el centro de Ourense, en una de las orillas del río Miño cerca del Puente del Milenio, recrean una casa de baños japonesa. Disponen de 3 piscinas calientes exteriores a 41 grados, una piscina interior a 39 grados, una sauna Zen a 40 grados y 70% de humedad, y una sauna japonesa a 45 grados y 85% de humedad.

×